Las prótesis anatómicas han revolucionado la cirugía estética mamaria al ofrecer una forma más natural y adaptada a la anatomía del cuerpo.
A diferencia de las prótesis redondas, las prótesis anatómicas tienen forma de lágrima e imita la caída natural del pecho, lo que las convierte en una opción popular para quienes buscan mejorar el aspecto con resultados más discretos y armónicos.
Sin embargo, elegir entre prótesis redondas o anatómicas o ergonómicas requiere considerar distintos factores como la estructura corporal, las expectativas estéticas y la recomendación del cirujano.
Prótesis anatómicas: Características y beneficios
El aumento de pecho con prótesis anatómicas está diseñado para replicar la forma natural del seno, con una parte superior más estrecha y una inferior más voluminosa. Esto proporciona una transición suave desde la clavícula hasta el polo inferior del pecho.
Principales características:
- Las prótesis anatómicas simulan la forma de lágrima, con una base más ancha y una parte superior más sutil
- Al poner la prótesis se imita la caída natural del pecho
- Ideales para mujeres con poco tejido mamario o que buscan un aspecto más natural
- Menor riesgo de ondulaciones visibles en comparación con las prótesis redondas
Ventajas de los implantes anatómicos:
- Resultado más natural, especialmente en personas delgadas o con poco volumen mamario
- Mayor variedad de tamaños y perfiles de prótesis mamarias para adaptarse a cada cuerpo. La principal ventaja de estos implantes es que se adaptan casi a la perfección a la forma de la mama de la paciente, pues tienen en cuenta las 3 dimensiones (ancho, alto y proyección). Estas tres medidas son específicas para cada caso y el amplio catálogo nos permite elegir las más adecuadas.
- Aspecto más discreto en comparación con las prótesis redondas si la paciente así lo desea.
Posibles desventajas:
- Riesgo de rotación del implante, lo que podría alterar la forma del pecho. Para evitar esto es importante dominar la técnica quirúrgica y conocer las medidas exactas del implante.
- Suelen ser más costosas que las prótesis redondas.
- Requieren una técnica quirúrgica más precisa.


Prótesis anatómicas antes y después
Prótesis redondas: ¿Cuándo elegirlas?
Las prótesis redondas son las más utilizadas en cirugía estética debido a su capacidad de aportar volumen en todo el pecho por igual. Son una excelente opción para quienes desean un escote más pronunciado y mayor proyección.
Características principales:
- Forma completamente simétrica
- Mayor proyección en la parte superior del pecho por la altura del implante.
- Ideales para quienes desean un efecto más llamativo y voluminoso
Ventajas:
- Menor riesgo de rotación
- En algunos casos pueden tener un menor costo en comparación con las anatómicas
- Ofrecen un efecto de mayor plenitud en el escote con una forma de mama más redondeada.
Desventajas:
- Pueden verse menos naturales en personas con poco tejido mamario, especialmente si manejamos volúmenes altos.
- Al ser redonda sólo se pueden tener en consideración las medidas de ancho y proyección, por lo que la adaptación a la forma exacta de la mama es más difícil.
Prótesis ergonómicas
Las prótesis ergonómicas son un tipo de implante redondo, con un gel de silicona en principio más elástico, lo cual le permitiría adaptarse más dinámicamente a los movimientos del cuerpo. Tienen otras características como el tipo de superficie que las hace más peculiares. Tu cirujano plástico podrá evaluar cada caso para ver si pueden ser una alternativa en tu mama.
¿Cómo elegir la mejor prótesis según tu cuerpo y expectativas?
Elegir entre prótesis anatómicas o redondas es una decisión que debe tomarse con cuidado, considerando factores anatómicos, expectativas estéticas y recomendaciones médicas. Para asegurarte de tomar la mejor decisión, aquí tienes algunos puntos clave a evaluar:
1. Forma y tipo de cuerpo
El tipo de prótesis ideal dependerá en gran medida de la forma y estructura de tu cuerpo.
- Mujeres con poco tejido mamario: Si tienes poco volumen en los senos, las prótesis anatómicas pueden proporcionar un resultado más natural, ya que simula la forma y la caída natural del pecho.
- Cuerpos delgados y atléticos: Para mujeres con tórax estrecho y baja grasa corporal, las prótesis anatómicas suelen ser la mejor opción, ya que minimizan el riesgo de que se vean artificiales o con ondulaciones.
- Personas con más volumen mamario natural: Si ya tienes cierto desarrollo mamario y deseas aumentar el tamaño, las prótesis redondas pueden ser suficientes para lograr un escote más pronunciado sin perder naturalidad.
2. Objetivo estético y resultados deseados
Cada tipo de prótesis genera un efecto visual diferente.
- Si deseas un aspecto natural: Las prótesis anatómicas son la mejor elección, ya que replican la caída natural del pecho y proporcionan un contorno más armónico.
- Si buscas un escote más marcado y redondeado: Las prótesis redondas generan mayor volumen en la parte superior del busto, lo que da una apariencia más elevada y llamativa.
- Si prefieres una opción intermedia: Existen prótesis anatómicas de bajo perfil que disminuyen el efecto de “anatómicas”. Además, el uso de volúmenes bajos puede ser una opción intermedia para tu caso.
No obstante, si bien tus deseos son importantes a la hora de elegir el tipo de implante, debes seguir los consejos de tu cirujano, el cual buscará los mejores resultados acordes a tus deseos. Además, es posible que si partimos de una forma de mama muy concreta, la elección entre redonda o anatómica pueda verse más forzada o guiada.
3. Posición de la prótesis (debajo o encima del músculo)
La colocación del implante influye en el resultado final y en la elección del tipo de prótesis.
- Bajo el músculo (submuscular): Es la técnica más recomendada para mujeres con poco tejido mamario, ya que ayuda a disimular mejor los bordes de la prótesis y proporciona un resultado más natural. Hoy en día es la opción más recomendada y usada puesto que ofrece múltiples ventajas al implante al proporcionar una capa de protección extra.
- Sobre el músculo (subglandular): Si bien cada vez se tiende a usar este bolsillo menos frecuentemente, puede tener sus indicaciones en algunos casos (ptosis mamarias, excesiva actividad física de brazos, anomalías del músculo pectoral, etc.)
4. Factores de seguridad y riesgos
Antes de decidirte por una prótesis, debes considerar algunos factores de seguridad:
- Durabilidad: Las prótesis de gel cohesivo de alta calidad pueden durar muchos años sin necesidad de reemplazo.
- Riesgo de desplazamiento: Las prótesis anatómicas requieren una técnica quirúrgica precisa para evitar la rotación. Pero esto no debe ser el único factor a tener en cuenta en la elección, dado que la técnica quirúrgica experta del cirujano y la adaptación del implante al bolsillo de forma exacta evitan de forma muy importante este teórico riesgo.
- Posibilidad de rippling: Las prótesis redondas y las de solución salina pueden generar ondulaciones visibles en personas con poco tejido mamario.
Es fundamental discutir con un cirujano especializado para determinar la mejor opción según tu caso específico.
Las prótesis anatómicas y redondas ofrecen distintas ventajas según las necesidades y expectativas de cada persona. Mientras que las anatómicas proporcionan un aspecto más natural, las redondas generan mayor volumen.
La decisión debe basarse en la anatomía individual, el resultado deseado y la recomendación del cirujano. Consultar con un especialista garantizará que el procedimiento sea seguro y satisfactorio. Pero no te preocupes en exceso por esto. Debes partir de la base de que con una buena técnica quirúrgica los resultados son excelentes, tanto si se usa implante redondo como anatómico. La elección de uno u otro puede suponer que haya mínimas diferencias en la forma de la mama, pero en ningún caso malos resultados.
Preguntas frecuentes
¿Las prótesis anatómicas duran más que las redondas?
Las prótesis modernas están diseñadas para durar muchos años, independientemente de su forma. Sin embargo, la durabilidad también depende del material y de los cuidados postoperatorios.
¿Qué pasa si una prótesis anatómica rota o se desplaza?
En caso de rotura, las prótesis de gel cohesivo mantienen su forma y no se derraman. Si se desplazan, puede ser necesario un procedimiento correctivo.
¿Las prótesis anatómicas se sienten más naturales?
Sí, su forma y textura ofrecen un resultado más parecido al tejido mamario natural, especialmente al tacto y en movimiento.
¿Cuál es la mejor opción para la reconstrucción mamaria?
Las prótesis anatómicas suelen ser las más recomendadas para reconstrucción, ya que imitan mejor la forma natural del pecho.
¿Es posible cambiar de prótesis anatómicas a redondeadas en el futuro?
Sí, aunque requeriría una cirugía de recambio para ajustar el bolsillo implantario y garantizar un resultado óptimo.
¿Qué cuidados se deben tener después de una cirugía con prótesis anatómicas?
Es esencial seguir las indicaciones del cirujano, evitar esfuerzos físicos durante las primeras semanas y acudir a los controles médicos para monitorear la evolución.