Lifting Facial en Madrid
Recuperación más rápida con nuestro tratamiento postoperatorio exclusivo

También llamado estiramiento cervicofacial o ritidectomía. Consiste en realizar una serie de incisiones por dentro de la línea del pelo y detrás de las orejas para producir un estiramiento de la piel y de la musculatura de la cara y el cuello. De esta forma, combatimos los efectos del envejecimiento facial tales como pliegues y arrugas propios del descolgamiento de la piel. En ocasiones puede realizarse el estiramiento de otras estructuras de la cara como las cejas (lifting temporal) o la frente (lifting frontal). La clave de estas técnicas consiste en retensar el llamado “SMAS” (sistema musculoaponeurótico superficial), ya que esta estructura es la que soporta el peso de la piel y nos marca las zonas de pliegues y surcos. De esta forma conseguimos mejores resultados y más duraderos.
Según el grado de tensión que queramos dar a la piel y las zonas a tratar, la anestesia puede ir desde local con sedación hasta anestesia general. En este último caso, precisaría un día de hospitalización en el centro clínico.
El hecho de pensar que en la cara pueda haber cicatrices preocupa muchos a cualquier paciente. En la consulta te mostraremos imágenes de cicatrices que pasan muy desapercibidas. No se sitúan en cualquier parte. Deben ponerse en zonas muy definidas delante y detrás de la oreja. Aprovechando cada uno de los pliegues naturales y los relieves del cartílago de la oreja para que se disimulen. Incluso aunque tengamos que hacer una cicatriz en la zona del cuello, estudiaremos su posición y longitud para que apenas puedas verla.
Si bien en lifting faciales limitados o también llamados minilifting se puede hacer con sedación, para un lifting cervicofacial completo preferimos recurrir a la anestesia general. Ten en cuenta que son cirugías que llevan tiempo y el confort del paciente debe estar garantizado. De esta forma, preferimos que paséis una nocha en el hospital.
No es una cirugía dolorosa, aunque hay que asumir que la inflamación de la cara será muy llamativa durante unos días. Es mejor reservarse una época para poder centrarte en tu recuperación. Y gracias a nuestro exclusivo protocolo de recuperación postoperatoria mediante radiofrecuencia con INDIBA y drenaje linfático te deshincharás de una forma rápida y sin molestias.
En muchas ocasiones recomendamos asociar al Lifting Facial el Lipofilling para realizar una Lipoestructura y Lipotransferencia. El motivo es que con el paso de los años no sólo se descuelgan los tejidos, sino que también perdemos volumen de ciertas zonas y se esqueletiza la cara. Y la típica zona para que notemos esto son los pómulos y la prolongación de éstos hacia las patillas, esto es el "arco cigomático". Rellenar estas zonas revitalizará aún más el resultado dando naturalidad y calidad a la técnica.
El lifting endoscópico ha permitido reducir la longitud de las cicatrices. Pero esto se emplea en la zona alta de la cara. Estamos hablando del lifting temporal, la cola de la ceja y la frente. Aquí debemos retensar la piel y podemos evitar quitarla. Es por ello que siempre tendremos que evaluar esta opción para el tercio superio de la cara. En el caso de que queramos hacer un lifting de la zona inferior de la cara y el cuello, la endoscopia nos puede ayudar, pero siempre acabaremos quitando piel y realizando las cicatrices clásicas para retensar la musculatura y la piel sobrante.