Si el embarazo te ha cambiado tu cuerpo y no tienes la silueta de antes, con una buena planificación, valorando tu caso y de forma individualizada, podemos devolverte tu belleza. Tras realizar un estudio antropométrico completo y escuchar todas tus inquietudes, conseguirás el resultado que buscas. Además, puede ser la ocasión para plantearte esa intervención que siempre quisiste y terminaste posponiendo en busca del momento ideal
Si bien puede ser necesario esperar algunos meses para realizar el tratamiento quirúrgico deseado, te recomendamos que a partir del mes de dar a luz pidas una cita informativa con nosotros y nos transmitas tus inquietudes, con objeto de ir conformando un plan de actuación. Este es el momento ideal para una primera exploración. Deberemos esperar un tiempo que varía de entre 3 a 6 meses según los casos para ponernos en acción, pero es el momento ideal para una primera visita donde te explicaremos todo el proceso
Es posible que muchas de las modificaciones de tu cuerpo no necesiten ningún tratamiento quirúrgico, pero sí se beneficiarán de otros tratamientos médicos y de nuestra supervisión. A continuación podrás leer de forma resumida algunos de los cambios más característicos que puede haber sufrido tu cuerpo. Es posible que te identifiques con alguno de ellos. Y si deseas valorar otras opciones, te vamos a escuchar
El pecho es probablemente la zona que más sufre los cambios propios de un embarazo, especialmente si se decide dar lactancia materna. En ese caso, hasta que no haya terminado el periodo de lactancia por completo no se debe realizar ninguna intervención. Y aún así sería conveniente esperar algunos meses para que la mama vuelva a su estado previo a la gestación
Mamas caídas, sensación de pecho "vacío" por pérdida de volumen, aparición de estrías y cambios en la forma y color del complejo areola-pezón son las típicas modificaciones terminada la gestación y la lactancia. Hoy en día podemos solucionar estas situaciones con o sin implantes mamarios
Podemos elevar las mamas mediante la técnica de Mastopexia. Tanto con o sin implantes. A través de cicatrices periareolares, verticales o en el surco submamario según la cantidad de elevación que debamos hacer. Pero no te preocupes. Estas cicatrices quedan imperceptibles y están muy bien estudiadas, por lo que sabemos dónde ponerlas exactamente; mimimizando sus efectos visuales. Y en el caso de que tengas volumen suficiente para un corecto resulatado final, podemos remodelar toda tu glándula mamaria para convertirla en una "auto-prótesis" con resultados fantásticos. Esto es especialemnte útil cuando la paciente presenta las mamas como "vacías"
Podemos simetrizar la forma y tamaño en el caso de que una de las mamas se haya atrofiado algo más que la otra. Esto es muy típico tras la lactancia, con importantes cambios en el tamaño de la areola.
Cuéntanos tus inquietudes. Seguro que podemos corregir esas diferencias que aprecias ahora

El aumento del peso durante la gestación y la distensión de la piel del abdomen modifican de forma considerable la silueta femenina. El organismo trata de devolver a su estado original todas las zonas, pero la mayoría de las veces quedan áreas con excedente de piel, grasa y estrías que pueden resultar antiestéticas y de muy difícil solución
Los acúmulos grasos localizados pueden resolverse fácilmente con la Liposucción. Mientras que en el caso de que exista un exceso de piel, sería necesario una Abdominoplastia. La Lipoescultura aborda en conjunto y de forma eficiente todos estos problemas estudiando si el excedente es de tejido graso, de piel o ambos. Incluso en algunos casos puede darse la situación que sobre en unas zonas y falte en otras. Con el Lipofilling obtenemos tejido graso sobrante de ciertas zonas para transferirlo a otras localizaciones
Los cambios del embarazo también pueden afectar a partes íntimas de nuestro cuerpo. La cirugía íntima puede ofrecer soluciones a estas mujeres en la zona genital. Y no solo con fines estéticos, sino que puede significar una mejora funcional importante (sexualidad, micción…)
Pérdida o exceso de volumen graso en la zona púbica, descolgamiento de labios mayores genitales, labios menores excesivamente grandes que dificultan las relaciones sexuales, pérdida de tono muscular en periné o la vagina, alteraciones del suelo pélvico en general, etc. La Cirugía Plástica y Estética consigue excelentes resultados también en lo más íntimo de cada mujer
Clínica de referencia para tratamiento de Radiofrecuencia INDIBA en Madrid
INDIBA DEEP CARE ÉLITE NS

INDIBA® Deep Care es una técnica de radiofrecuencia basada en la aplicación de ondas electromagnéticas con el fin de conseguir efectos terapéuticos
Los dispositivos de radiofrecuencia habitualmente funcionan con corrientes en un rango de 30.000 Hz a 30 MHz. La radiofrecuencia se utiliza para aumentar la temperatura del tejido local y generar calor. Los efectos del tratamiento dependen de la temperatura alcanzada y del tiempo que la temperatura se mantiene en la zona tratada. Resulta perfecta su aplicación para para tratar la flacidez de la piel y el acúmulo de grasa localizado
Y para los pequeños detalles, si prefieres otras alternativas a la cirugía, tenemos tratamientos que pueden satisfacerte. Administración de toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico o tejido graso propio tuyo. Seguro que tenemos una solución para ti